Directivas médicas anticipadas
un desafío en la niñez y la adolescencia
Keywords:
Directives, Health, Self-protection, Childhood, AdolescenceAbstract
In this research article, we propose to analyze the possibility that children and adolescents grant Advance Medical Directives in the Argentine Republic. The issue arose due to the legally established requirement of full ability (or majority of age) to carry them out. The incorporation of international Human Rights conventions, mainly the Convention on the Rights of the Child, and the advance of the new paradigm that recognizes children and adolescents as subjects of rights, have motivated us to question the current legislation. This research is addressed within the framework of Health Law, a transversal branch that crosses and nourishes the other so-called "traditional" ones (Civil, Commercial, Criminal Law, etc.). Due to the particular character of the legal institute under analysis, we will first inquire about the importance and function of the Advance Medical Directives and how its historical emergence was. Then, we will focus on the study of the specific applicable legislation. Finally, we will expose the insights of different authors, both lawyers and notaries public, to then affirm our position, around a common question: can children and adolescents, despite the express and strict legal prohibition, grant valid and binding Advance Medical Directives?
Downloads
References
AIZENBERG, Marisa & REYES, Romina, “El reconocimiento del derecho a la Autodeterminación en el Ordenamiento Jurídico Argentino: La consagración de las Directivas Médicas Anticipadas en la ley 26.529”, cita IJ-DCCCLXIII-927.
BANCOFF, Pedro, “Los menores de edad y el derecho a decidir en materia de salud”, en Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, La Ley, vol. 18, N° 4 (abril), 2016.
BERBERE DELGADO, Jorge Carlos, “Las directivas anticipadas sobre la salud. La libertad para anticipar directivas sobre su salud y posibles tratamientos. Su encuadre y limitaciones. Un constante debate”, en Revista de Derecho de Familia y de las Personas, La Ley, año 2, N° 8, 2010.
BERENGUER, Marcela Claudia, “Directivas anticipadas. Importancia social y familiar”, en ar.lejister.com (cita: IJ-DCCLXXV-649), 2015, consultado el 28/02/2022.
CILLERO BRUÑOL, Miguel, “Infancia, autonomía y derechos: una cuestión de principios”, URL: https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/28723-infancia-autonomia-y-derechos-cuestion-principios, consultado el 01/03/2022.
CÓRDOBA, María Mercedes, “Acto de autoprotección y directivas anticipadas de salud con designación de interlocutor para los actos médicos otorgado por adolescente mayor de 16 años”, en Revista del Instituto de Derecho e Integración, N° 12, año 9, 2017.
CÓRDOBA, María Mercedes & ECHECURY, Natalia Andrea & GRAIZZARO, Marianela Rosana y otros, “Sobre el carácter vinculante de las directivas médicas anticipadas otorgadas por adolescentes y personas con capacidad restringida”, en ar.lejister.com (cita: IJ-CDLXXXIV-874), 2016, consultado el 28/02/2022.
FERNÁNDEZ, Silvia Eugenia, “Derechos de niños, niñas y adolescentes y final de la vida. Autonomía progresiva y consentimiento informado; planificación vital y dignidad”, en GROSMAN, Cecilia Paulina, Los derechos personalísimos de niñas, niños y adolescentes. En especial sus derechos a la salud y al cuidado del propio cuerpo, Rubinzal Culzoni, Tomo I, 2019, Buenos Aires.
GARAY, Oscar Ernesto, “El consentimiento informado en el Código Civil y Comercial y en la ley de derechos de los pacientes”, cita online AR/DOC/1690/2017, consultado el 03/02/2022.
GÓMEZ HAISS, Dante, “Directivas anticipadas”, en El Derecho, N° 293, 2021.
HERRERA, Marisa, “Autonomía progresiva de niñxs y adolescentes y bioética: una intersección en (de/re)construcción”, en Revista Pensar en Derecho, N° 14, Eudeba, 2019.
HOOFT, Irene, “Derechos y actos personalísimos”, en RIVERA, Julio César & MEDINA, Graciela (directores), Código Civil y Comercial de la Nación Comentado, La Ley, 1ª edición, 2014, Buenos Aires.
KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída & HERRERA, Marisa & LAMM, Eleonora y otros, “El principio de autonomía progresiva en el Código Civil y Comercial. Algunas reglas para su aplicación”, URL: http://www.saij.gob.ar/aida-kemelmajer-carlucci-principio-autonomia-progresiva-codigo-civil-comercial-algunas-reglas-para-su-aplicaciondacf150461-2015-08-18/123456789-0abc-defg1640-51fcanirtcod, 2015, consultado el 04/03/2022.
LAMM, Eleonora, “Derechos y actos personalísimos (comentario al artículo 60)”, en CARAMELO, Gustavo & PICASSO, Sebastián & HERRERA, Marisa (directores), Código Civil y Comercial de la Nación Comentado, Tomo I, Infojus, 1ª edición, 2015, Buenos Aires.
LARSEN, Jessica, “Los adolescentes y el ejercicio de las directivas médicas anticipadas”, en Revista de Derecho de Familia, Abeledo Perrot, 2019-II.
LUCERO ESEVERRI, Roberto Augusto, “El notario: intérprete necesario de voluntades autorreferentes”, en Revista del Instituto de Derecho e Integración, N° 1, año 1, 2009.
LLORENS, Luis Rogelio & RAJMIL, Alicia Beatriz, “Las directivas anticipadas de salud en los actos de autoprotección. Requisitos de forma. Testigos. La ley 26.742”, en Revista de Derecho de Familia y de las Personas, La Ley, Año V, N°1 (enero/febrero), 2013.
PARODI, María Cecilia & RADCLIFFE, María Silvina, “Adolescencia y directivas médicas anticipadas. Ensayando respuestas desde una interpretación integradora del sistema de fuentes”, ponencia en el Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia organizada por la Universidad Nacional de Cuyo (agosto 2018), en Revista Interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia, Abeledo Perrot, 2019-II.
RAJMIL, Alicia Beatriz & LLORENS, Luis Rogelio, “Ley 26.529. Derechos del paciente en relación con los profesionales e instituciones de la salud. Historia clínica y consentimiento informado”, en Revista del Instituto de Derecho e Integración, N° 3, año II, 2010.
ROSENDE, María Celina, “Directivas anticipadas emitidas por menores de 13 años”, en ar.lejister.com (cita: IJ-XDII-551), 2018, consultado el 05/03/2022.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.