Historia de la violencia estética y los estereotipos de belleza en Occidente

Autores

  • Agustina Suárez Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Santa Fe; Argentina.

Resumo

Sumario: I. Introducción. II. Historia de la violencia estética y los estereotipos de belleza. 1. Edad Antigua. 2. Edad Media. 3. Edad Moderna. 4. Edad Contemporánea. 5. Panorama actual. III. Colofón.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Agustina Suárez, Universidad Nacional de Rosario. Rosario; Santa Fe; Argentina.

Abogada

Referências

ALAMEDA, Marta, “Naomi Campbell, la diosa de ébano, cumple 51 años. Repasamos su vida y su carrera”, URL: https://www.elle.com/es/star-style/el-estilo-de/a32593782/naomi-campbell-supermodelo-vida-carrera-parejas/, consultado el 11/04/2024.

ARISTÓTELES; “Metafísica”; (EDITORIAL), 1997, Valparaíso.

ARISTÓTELES, “Retórica”; Hunab Ku, 2000, Ciudad de México.

ECO, Umberto, “Historia de la Belleza”, Debolsillo, 2010, Barcelona.

GUZMÁN, Paulo, “Luces y sombras: la historia de Playboy y Hugh Hefner al desnudo”, URL: https://pousta.com/playboy-hugh-hefner-historia/, consultado el 11/04/2024.

LIPOVETSKY, Gilles, “La tercera mujer”, Anagrama, 1999, Barcelona.

México Design, “Quienes fueron las Gibson Girls y cuál es su importancia en la historia de la moda”, URL: https://mexicodesign.com/gibson-girls-el-primer-ideal-femenino-del-mundo-de-la-moda/, consultado el 11/04/2024.

MILÁ Y FONTANALS, Manuel, “Estética”, Tipografía del Sagrado Corazón, 1916, Madrid.

MULET, Antonia, “Muertes y crímenes en el mundo de la moda”, URL: https://www.psicoactiva.com/blog/muertes-y-crimenes-en-el-mundo-de-la-moda/, consultado el 11/04/2024.

PAQUET, Dominique, “La historia de la belleza”, Claves, 1998, Barcelona.

PÉREZ PAREJO, Ramón, “El canon de belleza a través de la Historia”, en Revista Espéculo; Nº 34, URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2197555, consultado el 11/04/2024.

PINEDA, Esther, “Bellas para morir”, Prometeo Libros, 2020, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

PINEDA, Esther, “Las mujeres en los dibujos animados de televisión”, Acercándonos Ediciones, 2015, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

PINEDA, Esther, “Violencia estética”, URL: https://diariofemenino.com.ar/df/violencia-estetica/, consultado el 11/04/2024.

ROJAS ZAVALA, Constanza, “De forma et virtude. Una aproximación al concepto de belleza en la Donella medieval durante el siglo XII”, en

Revista Historias del Orbis Terrarum; Nº 6, URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3645001, consultado el 11/04/2024.

RUIZ DE LA PRADA, Silvia, “Las flappers, un repaso por la historia de estos grandes iconos revolucionarios”, URL: https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/viajes-planes/a31043384/flapper-mujeres-moda-historia-anos-20/, consultado el 11/04/2024.

TAPIA, Antonio, “La cirugía plástica, década a década”, URL: https://www.drtapia.com/la-cirugia-plastica-decada-a-decada, consultado el 11/04/2024.

Publicado

2024-11-27

Como Citar

Suárez, A. (2024). Historia de la violencia estética y los estereotipos de belleza en Occidente. Enlace Jurídico, (1), 258–282. Recuperado de https://enlacejuridico.unr.edu.ar/index.php/enlacejuridico/article/view/13

Edição

Seção

Amalgama